martes, 30 de agosto de 2011

VIVIENDA FAMILIAR


MODELOS ARQUITECTONICOS 1

Vivienda familiar de 2 niveles para 4 personas:

Proyecto final de modelos arquitectónicos 1 el cual consiste en la elaboración de una Maqueta  con ambientes amueblados, tanto en el primer nivel el cual consta de sala principal, S.S. de visitas, cocina, comedor, dormitorio de servicio, lavandería y patio; como en el segundo nivel el cual contiene los dormitorios; también se aplicó textura al piso y a los muros de la vivienda.

 Fachada Frontal
 Planta
 Fachada frontal
 fachada posterior
 Vista interior de la vivienda

 sala principal
 cocina
 cocina
 dormitorio principal
 dormitorio para niña
 dormitorio para niño
 dormitorio de servicio
 Lavanderia y patio
 estar al exterior
Vista Frontal

lunes, 29 de agosto de 2011

MEZQUITA

 Historia de la Arquitectura 1


Mezquita Sultan Ahmet Camii:

El diseño de esta mezquita es la culminación de dos siglos de evolución de la iglesia bizantina y otomana. Mezcla elementos bizantinos de la cercana Iglesia de Santa  Sofia con la arquitectura islámica tradicional, siendo considerada la última gran mezquita del periodo clásico otomano. Su arquitecto fue Sedefhar Mehmet Ağa, alumno del arquitecto Sinan; quien logra sintetizar la majestuosidad y el esplendor en dicha obra. El objetivo de esta maqueta es observar y distinguir las características o elementos de una arquitectura bizantina.




 planta
 planta




 Patio interior
Patio interior

domingo, 28 de agosto de 2011

VILLA GIULIA


Teoría de la Arquitectura

Villa Giulia de Villard de Honnecourt

 Planta
Vista posterior



 vista interior del patio principal
vista interior del patio principal 

SALA - COMEDOR

Modelos Arquitectónicos 1


Proyecto el cual consiste en amueblar dos ambientes de una vivienda.






SALA








 COMEDOR




sábado, 27 de agosto de 2011

PROYECTO DE INTEGRACION

Modelos Arquitectónicos 1 


Proyecto de integración:

Como su nombre lo indica en él se deben aplicar las técnicas aprendidas durante el curso, como la elaboración de un terreno con curvas de nivel, vegetación, entorno inmediato, volumetría de un objeto arquitectónico, entre otras.





viernes, 26 de agosto de 2011

VARIOS


PRESENTACIÓN 
 

Perspectiva interior /técnica crayón



Perspectiva exterior nocturna / técnica acuarela




HISTORIA DE LA ARQUITECTURA


 Pintadera o sello maya



Retablo